top of page

Tipografías, colores, interlineado, interletrado e imágenes manejadas en el diseño editorial

  • Noheli
  • 24 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Legibilidad Por legibilidad se entiende a la calidad que tiene un texto de ser legible. La legibilidad no se refiere a que solamente el texto sea fácil de leer, que sea visible. También considera el diseño de las letras, palabras, oraciones y párrafos, es decir, la composición total, deben ser presentadas al lector de forma tal que se logre mantener la atención del mismo.

Leibilidad

Leibilidad se refiere a la capacidad de comprender una composición con el mínimo de cansancio. En otras palabras, permite captar el mensaje que lleva una composición son mayor esfuerzo, siempre y cuando el texto esté bien diseñado.

Valores y contrastes

Cuando se presentan dos valores diferentes en contraste simultáneo, el más claro parecerá más alto y el más oscuro, más bajo. Por ejemplo, al colocar dos rectángulos granates, uno sobre fondo verdoso y el otro sobre fondo naranja, veremos más claro el situado sobre fondo verdoso. La yuxtaposición de colores primarios exalta el valor de cada uno.

Interlinea Espacio que existe entre las lineas de un párrafo.

interletrado

Espacio que existe entre la caja de la m.

Columnas Caja de texto dentro de la retícula.

Familias tipográficas

grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios.

Tipos de archivos gráficos utilizados en el diseño editorial

JPG, a 300 dpi. (Este tipo de formato es el mejor ya que tiene una gama de colores màs grande).


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page